El Congreso contará con conferencias centrales, paneles de trabajo y ateneos de buenas prácticas de innovación académica, pedagógica y curricular. También se prevé la presentación de libros.
Conferencias
Cuatro conferencias centrales, una por cada eje a propuesta de la Comisión Organizadora.
Paneles de trabajo
A. Panel regular: se trata de paneles conformados por ponencias individuales o grupales enviadas al congreso dentro de un área temática específica. A tal efecto, las personas interesadas deberán enviar una propuesta que será incluida en un panel regular junto con otras ponencias temáticamente afines.
B. Panel cerrado: se trata de una propuesta de un panel completo enviada al congreso dentro de un área temática específica. La propuesta de panel cerrado incluirá el título, un abstract, un/a coordinador/a de panel y los/as expositores/as propuestos/as para integrarlo. En este formato pueden contemplarse la presentación de propuestas de grupos de investigación acreditados institucionalmente.
Presentaciones de libros
Se trata de la presentación de un libro sobre la temática. La propuesta debe incluir los datos formales de la publicación, 1 (un/a) moderador/a y 1 (uno/a) o 2 (dos) comentaristas.
Ateneos de buenas prácticas en innovación
Docentes o gestores institucionales podrán presentar experiencias de gestión, programas o iniciativas que evidencian reformas innovadoras cuya fisonomía, alcance y resultado será puesto en común para su conocimiento. Se tratará de un debate de 10 a 15 minutos de exposición para luego habilitar un espacio de intercambio.